El histórico L.I.F.E. Bible College de la Cuadrangular se convirtió en un socio esencial en el alcance transcultural de Angelus Temple al desarrollar ministros y líderes bilingües español/inglés. Los estudiantes que se inscribieron en el semestre del otoño de 1927 se encontraron con que podían tomar español como parte del Curso Preparatorio. Los estudiantes que aprendieron español en L.I.F.E. pronto se convirtieron en miembros de equipos de plantación de iglesias de habla hispana que fueron desplegados en California, como también hacia Colorado y otros estados, en los siguientes años.

La revista Foursquare Crusader [Cruzado Cuadrangular] de octubre de 1931, celebró uno de esos equipos: “El pasado miércoles por la noche, la iglesia hispana del 500 Room preparó y presentó un hermoso programa en honor a los estudiantes que han trabajado y servido tan fervientemente para hacer que esta obra sea un éxito. Entre ellos estaba la Sra. Carrie McCormick, una cosechadora que ha trabajado sin descanso en entregar el Evangelio a las personas hispanas, y quien, después de la graduación, se estará yendo a Colorado para continuar allá la evangelización de las nacionalidades hispanas”.

Un grupo de estudiantes de La Escuela Bíblica

El L.I.F.E. Bible College también ayudó a desarrollar La Escuela Bíblica en la Misión Mexicana McPherson en 1931, como también otros institutos y centros de entrenamiento de habla hispana alrededor de la nación. Las iglesias de habla hispana siguieron el ejemplo de Angelus Temple vinculando una fuerte iglesia local, un proceso educativo formal y una pasantía dinámica donde los estudiantes podían hacer la obra del ministerio.

La Hermana McPherson buscó otras maneras de cuidar y servir a los enclaves de habla hispana alrededor de Los Ángeles. El equipo de liderazgo de Angelus Temple se aseguró de que todos los grupos tuvieran igual acceso al Comisariato de Angelus Temple, y ellos desarrollaron equipos de obreros que llevaran comida a los hogares de cualquiera que tuviera necesidad, incluyendo los hogares de vecinos hispanohablantes alrededor de la iglesia.

Además, la Radio KFSG comenzó a transmitir programación de habla hispana en 1924, y esta aumentó dramáticamente en los años 30 bajo el liderazgo del Pastor Antonio Gamboa de la Misión Mexicana McPherson. Los programas de radio del Pastor Gamboa siguieron siendo la voz hispana del movimiento Cuadrangular y Angelus Temple por muchos años.

Ciertamente, la Hermana McPherson tuvo a las personas de habla hispana en su corazón. Como resultado, ella les dio la bienvenida a Angelus Temple como invitados  de honor, no como a inmigrantes, extranjeros o extraños. Ella proveyó un lugar donde ellos podían permanecer y recobrar la dignidad.

El llamado de Dios a Los Ángeles y el amor de la Hermana Aimee por esta comunidad, los hizo una prioridad. A pesar de las muchas demandas sobre su tiempo, ella estaba disponible y accesible como amiga. Estas son las cualidades esenciales para una asociación transcultural fructífera.

El ministerio de habla hispana fue una parte significativa de la fundación de nuestro movimiento, y continúa siendo un hilo vibrante en el tapiz de La Iglesia Cuadrangular. Hoy en día, la Iglesia Cuadrangular Hispana del siglo 21, en toda su diversidad y belleza, responde a las oraciones de la Hermana McPherson y muchos miles de hermanos y hermanas Cuadrangulares fieles y misionales que buscaron alcanzar a su ciudad siendo misioneros domésticos.


NOTA DEL EDITOR: Este artículo fue adaptado de la disertación doctoral: “Aimee Semple McPherson y el Ministerio de Habla Hispana en Los Ángeles: Lecciones para la Iglesia Cuadrangular del Siglo Veintiuno”, de Jim Scott, D.Min.

Esta es la Parte 3 de 3 en una serie de artículos destacados.

La Parte 1 detalla el llamado de Aimee Semple McPherson a alcanzar a la ciudad de Los Ángeles y la comunidad hispana.

La Parte 2 detalla el crecimiento exponencial del ministerio temprano de la Cuadrangular en medio de la comunidad hispana.